Carilla estética de Porcelana
Indicaciones:
- Dientes fracturados, sobre todo con defectos cerca de los bordes .
- Pequeñas alteraciones en el alineamiento .
- Corregir la apariencia y la funcionalidad de las piezas mal formadas.
- Corregir alteraciones de color. .
- Corregir el espacio demasiado grande entre dientes.
- Mejorar la estética de dientes envejecidos.
Frente a las carillas de composite o las coronas, las de cerámica presentan las siguientes ventajas:
1.- Preparación dentaria conservadora, dañando poco la estructura dentaria
2.- Estética muy elevada. La ausencia de metal en la prótesis, junto con su pequeño grosor, permiten que la luz se transmita óptimamente, con lo que se refleja en la dentina igual que en el diente sano
3.- El color parece natural y es estable a largo plazo. Se escoge entre varias tonalidades.
4.- Debido a la fuerte adhesión que se consigue, presentan una elevada resistencia a la fuerzas de tracción y tensión.
5.- Total biocompatibilidad. de todos los materiales para recubrimiento dental, la cerámica es Junto con el oro el que menos reacciones biológicas desencadena. Su superficie lisa no retiene placa.
6.- Resistencia a la tinción. La superficie de las carillas cerámicas, al no presentar microporosidad, no permiten el paso de partículas que tiñan. Además la superficie mantiene el brillo durante todo el tiempo de vida de las carillas.
7.- Resistentes a sustancias químicas. Ácidos, disolventes, medicaciones, cosméticos... pueden producir alteraciones tanto en el esmalte natural como en las restauraciones o carillas de composite. Sin embargo, las carilas cerámicas son inalterables ante estas agresiones.
8.- Son radiopacas, es decir, su densidad las hace similares al esmalte en cuanto a la penetrabilidad de los Rayos X, por lo que es posible explorar el diente que queda debajo mediante radiografías.
9.- Los costes y el tiempo de tratamiento son inferiores a los de la aplicación de coronas de recubrimiento total.
Por otra parte, hay que señalar como inconvenientes que la técnica, tanto la clínica como la de laboratorio, es más compleja, y se necesita gran precisión para lograr un ajuste exacto de la carilla. Debido a su delgadez, son frágiles antes de cementar. Si se fracturan una vez colocadas, su reparación es deficultosa. El proceso es irreversible: una vez tallado el diente no se puede recuperar aunque su invasión sea mínima. Tampoco es posible cambiar el color una vez cementada la carilla.
Las carillas de porcelana se realizan a medida en laboratorios de prótesis dental.
TÉCNICA
Una historia y exploración previas, junto a una posición adecuada del paciente y del profesional, el uso de una técnica correcta y unas medidas de asepsia son normas imprescindibles para la realización de esta técnica. En ocasiones puede ser necesario realizar una radiografía. Tras colocar la anestesia precisa, se realiza la preparación de la superficie del diente si es preciso, decorticando o no la superficie del esmalte vestibular con una terminación en chanfer. Posteriormente se toman las impresiones precisas y se remite al laboratorio donde se confeccionan. Posteriormente se prueban en la boca y se cementan con el material adecuado, realizando el acabado y pulido. En este procedimiento se deben seguir las indicaciones precisas que cada fabricante señala en su material.
Contraindicaciones:
- Alteraciones muy importantes del color dentario pueden no ser corregidas con el uso de carillas cerámicas, aunque se aumente su grosor
- Situaciones de carga excesiva sobre las carillas de porcelana o por los dientes soporte pueden conllevar la rotura o el descementado de las carillas (por ejemplo bruxismo).
- Hábitos higiénicos insuficientes o elevado índice de caries
- Otros hábitos como: mordisqueo de bolígrafos, sujetar clavos, morderse las uñas... Cualquier actividad dentaria incorrecta.
- No se recomiendan para corregir fracturas que afecten a más de la mitad del diente
En cualquier caso, siempre será su dentista el que le aconseje el mejor tratamiento para solucionar su problema.